EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN NEUTRALIZADOR DE GLICOL E INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA ACERO AL CARBONO EN SISTEMA DE GLICOL
Resumen
Se realizó una caracterización fisicoquímica a muestras de trietilenglicol rico (en contacto con
gas natural y humedad), trietilenglicol pobre TEGP (sin humedad) y agua de condensación
tomadas del sistema de trietilenglicol ACT de una unidad criogénica. Se realizó pruebas de
resistencia a la polarización lineal (LPR) y curvas de polarización Tafel para determinar la
velocidad de corrosión del TEGR, TEGP Y ACT y la eficiencia del inhibidor de corrosión
(Coastal 1755) en diferentes concentraciones para condiciones estáticas. Para la evaluación
se utilizó un electrodo de anillo rotatorio acoplado a un potenciostato galvanostato Autolab/
PGSTAT 302N, utilizando procedimientos de acuerdo con la norma ASTM G-170- 01,
“Standard Guide for Evaluating and Qualifying Oil Field and Refinery Corrosion Inhibitors
in the Laboratory”.
Se caracterizó el depósito de corrosión extraído del sistema de drenaje mediante espectrometría
de emisión Jarell Ash y difracción de rayos X, marca Phillips.
La velocidad de corrosión del agua de proceso sin inyección de inhibidor está en el orden de
4 mpy (0,114 mm/año) y para las mezclas de trietilenglicol se consideran despreciables, por
lo tanto el inhibidor Coastal 1755-C está neutralizando la acidez y controlando la corrosión
en el sistema.
Descargas
Derechos de autor 2015 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú