VALORIZACIÓN DE TORTA RESIDUAL DE ACEITE DE SINAMI (Oenocarpus mapora H. Karst) OBTENIDA DEL PRENSADO POR TORNILLO COMO UN RECURSO DE VALOR AGREGADO

  • Freddy Carlos Ferrer Cutire
  • Sandra Casimiro Gonzales
  • Fernando Ramos Escudero
  • Ana Maria Muñoz
Palabras clave: Sustentabilidad, torta residual, composición nutricional, ácidos grasos, actividad antioxidante, métodos Soxhlet y Folch

Resumen

Los frutos sinami son una fuente interesante de recursos promisorios y pueden ser aprovechados para el desarrollo de alimentos funcionales y cosméticos. Los objetivos del presente estudio se centran en la evaluación de la composición proximal y cromática de la torta, perfil de ácidos grasos del aceite obtenido mediante los métodos Folch y Soxhlet y el contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante del residuo después de la extracción con n-hexano y cloroformo/metanol. Los resultados de este estudio muestran que el contenido de carbohidratos fue 76,0 g/100 g y la fibra cruda fue 19,20 g/100g. Las coordenadas cromáticas de la torta de sinami presentaron valores de a* =18,11 y b* = -7,99. El perfil de ácidos grasos mostró que el C18:1n-9/ ácido oleico, C16:0/ ácido palmítico, C18:2n-6/ ácido linoleico son los mayoritarios. Además la prueba de t al 5% de probabilidad no mostró diferencias significativas entre el método Folch y Soxhlet. El rendimiento de la extracción fue mayor con n-hexano en comparación a la mezcla de disolventes cloroformo/ metanol. El contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante fue mayor en el residuo después de la extracción con n-hexano. Los resultados de este estudio evidencian la factibilidad del uso de la torta de sinami como sustituto parcial en productos comerciales.

Descargas

Biografía del autor/a

Freddy Carlos Ferrer Cutire

Escuela de Postgrado, Universidad San Ignacio de Loyola, Av. La Fontana 750, 15024, Lima, Perú

Sandra Casimiro Gonzales

Instituto de Ciencias de Los Alimentos y Nutrición, Universidad San Ignacio de Loyola (ICAN-USIL), Campus
Pachacamac, Sección B, Parcela 1, Fundo La Carolina, Pachacamac, 15823, Lima, Perú

Fernando Ramos Escudero

Unidad de Investigación en Nutrición, Salud, Alimentos Funcionales y Nutraceúticos, Universidad San Ignacio
de Loyola (UNUSAN-USIL), Campus Gran Almirante Miguel Grau, Av. La Fontana 750, 15024, Lima, Perú

Ana Maria Muñoz

Instituto de Ciencias de Los Alimentos y Nutrición, Universidad San Ignacio de Loyola (ICAN-USIL), Campus
Pachacamac, Sección B, Parcela 1, Fundo La Carolina, Pachacamac, 15823, Lima, Perú

Publicado
2022-03-31