ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIBACTERIANA IN VITRO DEL EXTRACTO GLICÓLICO DE LAS FLORES DE Senna birostris “MUTUY” Y SUS POSIBLES APLICACIONES DERMOCOSMÉTICAS
Resumen
La industria cosmética se está transformando impulsada por un conocimiento más profundo de la salud de la piel y los avances científicos y está desarrollando dermocosméticos, una categoría única entre los cosméticos y los medicamentos. Esta nueva tendencia ha permitido identificar principios activos de fuentes vegetales, es el caso de cuatro importantes polifenoles bioactivos en especies Senna; astragalina, kaempferol, reína y aloe-emodina con potencial aplicación en el tratamiento de la dermatitis atópica. En algunas comunidades de Cusco, crece un arbusto de coloridas flores amarillas, Senna birostris, cuyas hojas trituradas se usan para curar heridas, en otros países es usada para tratar herpes y otras patologías de la piel. El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antioxidante y antibacteriana frente a Staphylococcus aureus del extracto glicólico de las flores de Senna birostris y establecer su posible aplicación dermocosmética. Se determinó la actividad antioxidante usando el método de inhibición de radicales libres DPPH estableciendo el porcentaje de inhibición y la concentración inhibitoria media (IC50) y la actividad antibacteriana se estableció a través del método de pozos excavados. El porcentaje de inhibición de DPPH a una concentración de 100μg/mL fue de 71,0%, con una IC50 de 66,33 ± 1,753 μg/mL. En cuanto a la actividad antibacteriana se obtuvo un halo de inhibición de 9,00 ± 0,32 mm a la concentración de 100%. El extracto glicólico de las flores de S. birostris demostró su actividad de inhibición de radicales libres y su actividad antibacteriana, lo que sustentaría su uso dermocosmético.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú




