CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL ACEITE DE Euterpe precatoria Mart. OBTENIDO POR DIFERENTES MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
Resumen
Se investigó los frutos de Euterpe precatoria Mart. (asaí) de Yurimaguas del Departamento
de Loreto, según sus caracteres morfológicos y análisis proximal; se obtuvo aceite a través
diferentes métodos, evaluándose el rendimiento de extracción, propiedades fisicoquímicas y
actividad antioxidante. Los resultados morfológicos indican longitudes, diámetros y peso de
frutos iguales a 1,324 cm 1,425 cm y 1,797g, respectivamente. El análisis químico proximal
se realizó a la pulpa seca, la cual fue utilizada para la extracción del aceite. El contenido de
cenizas, fue similar a lo reportado para la especie de Euterpe olaraceae Mart. El contenido
de lípidos totales fue superior a lo descrito de un contenido de lípidos de 11,5% en pulpa sin
tratamiento, pero menor a lo reportado (37%) en otros estudios. El rendimiento por prensado
y pre tratamiento enzimático-prensado fue 31,9% y 35,3%, respectivamente. Sin embargo, no
se determinó una diferencia de rendimiento estadísticamente significativa al compararlos. El
rendimiento por extracción con solventes fue 42,6% y se observó diferencias en la intensidad
de color y el IC 50. El IC 50 del aceite obtenido por prensado y pre tratamiento enzimático
fue 6,97 mg/mL y 3,61% mg/mL, respectivamente; el mejor resultado fue la extracción por
solventes IC 50 1,82 mg/mL; sin embargo, ninguno de los extractos mostró mayor actividad
que el Trolox (IC 50 0,001 mg/mL). El contenido de fenoles totales de los aceites obtenidos
fue superior a los resultados reportados para E. oleracea, observándose una mayor presencia
de compuestos fenólicos en la especie E. precatoria. Confirmando lo reportado respecto al
predominio de compuestos fenólicos en E. precatoria, en comparación a E. oleraceae.
Descargas
Derechos de autor 2015 Sociedad Química del Perú

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Arbitrada
Derechos reservados: Prohibido el uso total o parcial del material de esta revista sin indicar la fuente de origen.
Nota: Las referencias comerciales que aparecen en los trabajos no constituyen una recomendación de la
Sociedad Química del Perú